Ir al contenido principal

Catar 2022: ¿Es una obligación?

Se acercan las eliminatorias para el mundial de Catar 2022 y ha llovido de todo este tiempo sobre los encargados de hacer diferentes los días normales del panameño: Malos resultados, falta de orden, decisiones erradas, pobre desarrollo de la LPF, etcétera. Pareciera que desde el mundial de Rusia dimos un retroceso, y las estadísticas y el sentimiento del fanático son de una selección inundada de problemas.

Sin embargo, la elección de Thomas Christiansen y el nuevo formato de CONCACAF han devuelto la esperanza, pero: ¿Qué debemos esperar?, ¿Panamá está obligado a llegar al octagonal?, definitivamente sí, no porque fuimos a Rusia (donde NO nos fue bien), sino porque Panamá debe dejar de esperar, superar los malos momentos y dar el paso al frente porque tenemos jugadores talentosos para plantar cara y jugar muy bien, pero algo falta.

¿Qué necesitamos? Simple: Trabajo, orden y ganas de jugar por tu país. El nuevo DT es europeo y con experiencia en clubes y afrontará un gran reto como seleccionador nacional, yo espero que él sea ese salto de calidad, con análisis de rivales, preparación de partidos y unión con los muchachos para mejorar, como un verdadero equipo. Si se hace un trabajo serio, si hay unión entre DT y jugadores, Panamá puede lograr la heroica, y de una forma que nadie ponga en duda. 

Importante será no llamar a cualquiera solo porque juega en Europa, todos tienen que trabajar, y el que lo valore, lo demostrará en los entrenamientos y partidos, pero, todo paso a paso. No se exige la confianza de la afición, se gana. Todos vivimos lo lindo del Mundial y queremos volver muchas veces más. Pero, aprender y mejorar es la obligación, como en toda selección seria. Es tu turno ahora, Panamá.


Comentarios

Publicar un comentario

Gracias por compartir tu opinión de forma respetuosa, al fin y al cabo, esto es deporte, es para divertirse y vivir la pasión de apoyar a un equipo.